La demanda de profesores de español en países del extranjero ha crecido a un ritmo vertiginoso durante los últimos años.

Sin embargo, no siempre es necesario salir de España para poder vivir de esta profesión.

 

 

La enseñanza del español a alumnos extranjeros se ha convertido en los últimos años en una de las profesiones con mayores perspectivas laborales, ya que son muchas las universidades y escuelas de idiomas que buscan a este tipo de profesionales.

Si estás especializado en la enseñanza de español como lengua extranjera y quieres ampliar tu horizonte profesional, recopilamos 10 empleos online para dar clases de español sin moverte de casa, como nos recuerdan desde Fluentu.com 

1. Profesor y tutor virtual


¿Te gustaría ejercer la docencia del español a distancia? Muchas escuelas de educación secundaria del extranjero  buscan docentes virtuales de español. Se trata de un trabajo flexible en ubicación y horarios que te permitirá ejercer la docencia a la vez que combinas esta actividad con otros trabajos.

Habitualmente se buscan candidatos que sean españoles nativos, que cuenten con una titulación universitaria y que tengan experiencia previa en la docencia del español.

>> Te puede interesar: Máster ELE para profesores de lengua y cultura Españolas en Madrid

2. Creador de contenido para YouTube


Crear un canal de YouTube es también una excelente oportunidad para enseñar español a alumnos del extranjero. En este caso, puedes crear vídeos gratis a través de tu cuenta de YouTube y empezarás a ganar dinero cuando comiencen a anunciarse en tu canal a través de AdSense. Y es que, cuantos más espectadores se involucren con la publicidad que se anuncia en tu canal, más dinero podrás ganar.

>>Te puede interesar: Curso de Técnico en edición de video y postproducción

3. Escritor de un blog educativo


¿Te gusta escribir sobre consejos para aprender idiomas y aportar tus conocimientos de enseñanza de idiomas a otros estudiantes? Pues la mejor opción es la creación de un blog propio en el que publiques todos estos contenidos de forma periódica y que puedas rentabilizar económicamente.

Existen empresas en Internet que pueden llegar a pagar entre 8 y 80 euros por artículo publicado. Eso sí, debes ser paciente a la hora de esperar una remuneración económica por este trabajo, ya que los ingresos por publicidad varían mucho en función del tráfico que tenga tu blog.

>> Ver: Experto de Superior en escritura creativa a distancia. Con descuento del 50%

4. Redactor de contenidos para webs educativas


Si te apasiona la idea de crear tu propio contenido para sitios webs educativos, esta es la opción de empleo que estabas buscando. Algunas empresas como Varsity Tutors están buscando profesores de español freelance para crear plataformas de tutorías y cursos de idiomas online.

En otras plataformas como Udemy también puedes vender y promocionar tus propios contenidos y cursos online y ganar dinero con ello.

5. Crea tu propia app de aprendizaje de español


Si quieres dar un paso más allá en el mundo de la enseñanza virtual del español puedes crear  tu propia app de aprendizaje de este idioma. Ten en cuenta que el 80% de los usuarios de Internet tiene hoy en día un smartphone, por lo que les será fácil descargarse tu aplicación móvil para aprender español.

Si creas tu propia aplicación, y dependiendo de la cantidad de personas que la descarguen, puedes llegar a ganar entre 5 y 10.000 euros al mes, aunque debes tener en cuenta que algunas plataformas como iOS cobran alrededor del 25% por vender aplicaciones.

 

Empresas online para las que puedes trabajar como profesor de español


Pero si ninguna de estas opciones te convence, y lo único que quieres es dar clases virtuales de español, aquí van algunas otras opciones excelentes para ti:

6. Verbling


Verbling es una plataforma online de aprendizaje de idiomas que conecta a estudiantes con profesores de idiomas por videoconferencia. El precio medio por clase que cobra un profesor en esta plataforma oscila entre los 15 y los 25 dólares (entre 13 y 22 euros). Y de estas ganancias, la plataforma, se lleva en torno a un 15%.

7. Preply


Esta es una empresa europea que se encarga de contratar a profesores independientes, y que en los últimos años ha incrementado su presencia en Estados Unidos.  A diferencia de las anteriores, Preply tiene su propias plataformas de enseñanza y les dan a los profesores la opción de enseñar a través de terceros.

8. Lingoda


Lingoda es otra empresa europea que paga directamente a sus profesores por las clases que imparten. Se trata de una plataforma bien estructurada y muy funcional tanto para profesores como para estudiantes de todo el mundo.

9. WyzAnt (WA)


Esta plataforma online que conecta a profesores con alumnos de todo el mundo es una gran opción si quieres dar clases virtuales de español ya que cuenta con una muy buena posición en Google.

Sin embargo, la desventaja es que cobra a los profesores una comisión del 40% sobre todos los beneficios que les aporten las clases.

10. TakeLessons


A través de esta plataforma online tienes la opción de crear tu propio perfil y puedes establecer tu propia tarifa por clase y tu disponibilidad. De esta forma, los alumnos que estén interesados pueden enviarte una solicitud a través de correo electrónico.

Puedes establecer tus propias tarifas, elegir tu horario de clases, incluso, utilizar tus propios materiales de enseñanza.

>> Ver: Máster de Universitario oficial en enseñanza de español como lengua extranjera (ELE). Con programa de BECAS. 

 

(Información extraída de la página web: https://www.aprendemas.com)

 

Compartir en FacebookCompartir en Google PlusCompartir en TwitterCompartir en LinkedIn

¡Atención! Este sitio usa cookies.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento (mediante la activación de las cookies en su navegador) no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

  • Cookies de terceros: La Web de http://fidescu.org puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de Google, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

    En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

  • Para más información sobre Navegador CHROME pulse aquí.
  • Para más información sobre Navegador EXPLORER pulse aquí.
  • Para más información sobre Navegador FIREFOX pulse aquí.
  • Para más información sobre Navegador SAFARI pulse aquí.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con FIDESCU en info@fidescu.es

 

Sobre nosotros

Fundación para la Investigación y
Desarrollo de la Cultura Española (FIDESCU)

Gran Vía 45, 4º 1
28013 Madrid (España)
Tel: +34 91 524 06 08
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.