ROMA, MÉXICO, ESTADOS UNIDOS

 

 

 

Roma es la ciudad eterna. Si Atenas es la cuna de la civilización occidental, Roma es el lugar que permitió su expansión por toda Europa, primero, y luego a través de todo el mundo. Roma es la cuna del latín, la lengua madre de idiomas como el español, el francés, el portugués y tantas otras.

Roma, que es tantas cosas, es también el nombre de un barrio de México D.F. y es también el título de la última película de Alejandro Cuarón. Esta película ha sido todo un acontecimiento. Sin duda, es la gran apuesta de una conocida cadena estadounidense de servicio de vídeo a la carta. Ha llamado la atención en cada festival al que ha sido presentada y ha ganado los premios más importantes que se han dado hasta ahora.

Porque Roma no es solo una magnífica película, es toda una inmersión en la realidad del pasado inmediato de México. Justo en este momento en el que hay ciertas tensiones políticas, los directores de cine mexicano están consiguiendo alcanzar unas cotas de popularidad inusitadas, provocando asombro por su valentía y su capacidad para innovar y asombrar. Porque Roma, además de ser una magnífica película, trata temas que están tan en boga como la situación de las mujeres en la sociedad a través de una mirada reflexiva y madura sobre las dos figuras femeninas más importantes en la vida del autor: su madre y su cuidadora, a quién dedica la película. Rodada en blanco y negro y con elementos que recuerdan aspectos del neorrealismo italiano, consigue resucitar una época de México que, como siempre ocurre con el verdadero arte, resulta completamente actual a pesar de que los hechos se desarrollen hace más de cuarenta años.

Roma, una película rodada en español, es la gran favorita para ganar el próximo “Óscar” a la mejor película y, de ser así, se produciría un hecho extraordinario: Por primera vez en la historia dos directores de cine mexicanos conseguirían el máximo galardón de la academia dos años consecutivos. Este dato, sin duda, revela la enorme importancia que está adquiriendo la cultura hispana en Estados Unidos y, a través de la potencia mediática de su industria cinematográfica, en todo el mundo.

Y es que, justo ahora que comienza un nuevo año, desde FIDESCU creemos que es importante recordar que el número de hablantes de español y la influencia de nuestra cultura no deja de crecer. Se estima que aumenta en cinco millones el número de nuevos hablantes de este idioma. Sin embargo, su influencia cultural no deja de crecer gracias precisamente a proyectos tan honrados y bellos como Roma, que ha tenido un enorme impacto en todo el mundo y que, premio a premio, seguirá creciendo a lo largo del próximo año.

En FIDESCU somos conscientes de esta inercia imparable de la cultura en español. Cada año aumenta el número de alumnos inscritos en nuestros cursos. Este año se han matriculado más de 100 personas en nuestro Máster Internacional para profesores de Lengua y Cultura Españolas. Además, contamos con una extensa oferta formativa para que puedas ampliar tu formación en ámbitos como la historia, la literatura, la tradición…

Ahora que comienza un nuevo año, quizá sea el momento de iniciar nuevos proyectos y comenzar una nueva aventura que te amplíe tu formación y, a la vez, te abra a nuevas posibilidades laborales. Desde luego, proyectos como la película Roma de Cuarón son esenciales para la expansión de la influencia de nuestro idioma. Cada año resulta más evidente que mejorar nuestra formación en el ámbito de la cultura hispánica resulta una buena decisión.

 

Compartir en FacebookCompartir en Google PlusCompartir en TwitterCompartir en LinkedIn

¡Atención! Este sitio usa cookies.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento (mediante la activación de las cookies en su navegador) no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

  • Cookies de terceros: La Web de http://fidescu.org puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de Google, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

    En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

  • Para más información sobre Navegador CHROME pulse aquí.
  • Para más información sobre Navegador EXPLORER pulse aquí.
  • Para más información sobre Navegador FIREFOX pulse aquí.
  • Para más información sobre Navegador SAFARI pulse aquí.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con FIDESCU en info@fidescu.es

 

Sobre nosotros

Fundación para la Investigación y
Desarrollo de la Cultura Española (FIDESCU)

Gran Vía 45, 4º 1
28013 Madrid (España)
Tel: +34 91 524 06 08
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.